¿Qué es un seguro de vida temporal?


Que es un seguro de vida temporal

Para mucha gente es desconocido esto, pero los seguros de vida no siempre cubren hasta el fallecimiento, se suele asociar estos seguros con la muerte pero no siempre son válidos hasta ese día, no todas las pólizas que ofrecen las aseguradoras tienen carácter vitalicio.

Y es que los seguros temporales son de los más comunes en España en cuanto a pólizas de vida, y es muy importante que te fijes en estos detalles antes de firmar una póliza, ya que es un malentendido bastante extendido.

El aumento de esperanza de vida en la población española (ha crecido más de 3 años de media en los últimos 20 según datos del INE) ha obligado a las compañías aseguradoras a ampliar su oferta y a perfilar más sus productos para adecuarlos a una sociedad cada vez más preocupada por su futuro.
De igual manera que los seguros de vida se pueden dividir en seguros de vida riesgo y ahorro, y dentro de estos últimos puedes elegir entre Unit Linked, SIALP o PIAS, por ejemplo, en los de tipo riesgo puedes elegir entre seguros de vida temporales y seguros de vida entera.

Seguro de vida temporal definición

Como su nombre indica, un seguro de vida temporal es aquél que tiene una fecha de caducidad.
Es un tipo de póliza donde se delimita la duración de las cobertura o coberturas previamente, por ejemplo contratar un seguro de vida que dure hasta los 60 años o los 65, que es lo más habitual.

Sirve para estar cubierto o dejar cubiertos a tus beneficiarios en caso de fallecimiento y/o invalidez durante un tiempo concreto. Para asegurados que quieran dejar todo atado antes de un viaje, por el riesgo que entraña un trabajo específico que va a realizar o para hacer frente a una hipoteca.

Por esto, puedes encontrar seguros de vida temporales que duren 20 años o 6 meses, la mayoría de compañías de seguros son flexibles a la hora de establecer la finalización, o como muchas aseguradoras a día de hoy que ofrecen diferentes seguros de vida temporales para que elijas el que más se adecua a tu interés, tu edad y tu bolsillo.

Hay que tener en cuenta que a partir de cierta edad las compañías no aseguran, por lo que a veces es mejor establecer un límite mayor, por ejemplo si contratas una póliza temporal con 60 años, puede ser conveneniente poner el tope en 10-15 años, porque muchas aseguradoras no te dan la posibilidad de contratar pólizas de vida a partir de los 65 años, por ejemplo.

Seguro de Vida Temporal según las Primas

Si has decidido contratar un Seguro de Vida Temporal tendrás que tener claras la diferencia en la modalidad de pago de las primas, que pueden ser:

  • Prima Creciente o Natural. Esta prima va de la mano de la edad, la cuota aumenta a medida que aumenta la edad del asegurado.
  • Prima Nivelada o Fija. Es un tipo de prima constante, se mantiene invariable durante toda la duración de la póliza. Se paga una cuota inicial mayor que compense las cuotas periódicas que vendrán durante la vigencia de la póliza. Es una buena medida si quieres tener claro lo que vas a pagar cada mes y si tienes el capital necesario para ese primer desembolso.
  • Prima Decreciente. Es la modalidad menos contratada, más orientada a préstamos hipotecarios, de hecho normalmente el beneficiario es el banco. El importe de la prima disminuye con el tiempo conforme se va reduciendo la deuda con la entidad bancaria, el cálculo de la prima se va haciendo alrededor de lo que queda por amortizar del préstamo. Más usado en los seguros de vida de tipo ahorro.

Seguro de vida entera o temporal

  • La primera y más obvia es la diferencia en la duración, mientras que los temporales tienen una fecha de finalización contractual, los de vida entera finalizan con la muerte del asegurado.
  • La cuota es mayor en los seguros de vida entera debido a su mayor seguridad a la hora de indemnizar.
  • El Seguro de Vida Temporal es más indicado para las personas que van a afrontar algo inesperado en su vida como un trabajo en el extranjero, un viaje o un trabajo que implique más riesgo y quieran dejar clara su situación y la de sus familiares.
  • En el Seguro de Vida Temporal la prima es más variable, cada vez que se llegue a la fecha de finalización de la póliza se renegociará la prima, por lo que lo habitual es que cada vez te salga más caro el seguro. Mientras que en el seguro de vida entera las primas son más estables y quedan fijadas con anterioridad.
  • Los Seguros de Vida Entera son rescatables, al contrario que los Seguros de Vida Temporales.
  • Hay diferencia en las formas de pago de las primas. En el seguro de vida temporal se puede elegir entre prima creciente, nivelada o decreciente, dependiendo de si el primer pago es mayor o menor, de si el aumento de cuota va a ser progresivo acorde a la edad.
    En los Seguros de Vida Entera puedes elegir entre prima vitalicia o temporal, en uno se paga hasta el momento de la muerte y en la prima temporal, el pago se hace durante un tiempo concreto aunque la cobertura se mantiene invariable (activa).

Seguro de Vida Temporal Renovable

A día de hoy, las pólizas más contratadas en los seguros de vida temporales son aquellas llamadas renovables. En las cuales la póliza se renueva automáticamente año a año, aplicando una subida en la prima acorde a la edad, el enfoque es muy similar a la prima natural, que hemos comentado anteriormente.
La oferta de las aseguradoras en estas pólizas está creciendo cada año, por su aumento de contrataciones.

Seguros de Vida Renovables Mapfre

Mapfre es la compañía que más variedad ofrece acerca de las pólizas renovables, por lo que la flexibilidad es mayor, tiene hasta 4 pólizas:

Anual Temporal Renovable Crecivida
Es el seguro más completo de Mapfre, puedes llegar a incluir coberturas por cáncer de mama, además de cobertura por fallecimiento, invalidez permanente o de fallecimiento e invalidez por accidente. Te da la posibilidad de asegurar hasta 1.000.000 € con un mínimo de sólo 25.000 € y de pago mensual o trimestral, por eso es la más flexible de las pólizas de vida de Mapfre. Puedes cobrar un capital adicional (x2) en casos de que, por accidente, fallezcas o quedes invalido de forma absoluta y permanente.
Anual Temporal Renovable Ruta 175
Diseñado para personas entre 18 y 45 años, un seguro de vida que incluye entre sus coberturas la indemnización (hasta 10.000 €) por cáncer invasivo de mama o próstata, además de ofrecer un producto más modernizado con servicios de telemedicina o protección digital. Póliza en la que la prima es constante pase lo que pase, 175€/año.
Anual Temporal Renovable VidaSí
Seguro enfocado a menores de 66 años, con una prima más baja, que se adapta a tus circunstancias y al capital que quieras asegurar, entre 25.000 y 60.000 € sólo cumplimentando un pequeño cuestionario médico. El seguro para todos de Mapfre Vida.
Anual Temporal Renovable Familife
Orientado a la tranquilidad de la familia, así puedes encontrar indemnizaciones en caso de enfermedad grave de un hijo del asegurado o de cobrar un capital asegurado y un capital adicional del doble si fallecen el asegurado y su cónyuge en el mismo accidente.

Encuentra los mejores seguros de vida

Familia en la playa
Coberturas Anual Temporal Renovable Crecivida Anual Temporal Renovable Ruta 175 Anual Temporal Renovable VidaSí Anual Temporal Renovable Familife Previcaser Temporal Santalucía Temporal Anual Renovable
Fallecimiento por cualquier causa
Incapacidad absoluta y permanente
Fallecimiento por accidente
Incapacidad absoluta por accidente
Fallecimiento en accidente de asegurado y acompañante
Enfermedad grave
Enfermedad grave Hijos
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Renta para menores de 25 años

Seguro de vida temporal Renovable Santalucía

El Seguro de Vida Temporal Renovable de Santa Lucía es uno de los más demandados del mercado. Esta póliza permite elegir el capital que quieras (desde 30.000 €) para adaptarlo a tus pretensiones y cubrir casos de fallecimiento, enfermedad o invalidez a tu manera.
Es un seguro renovable año a año y que se revaloriza conforme al IPC.

Además, incluye coberturas únicas como el capital adicional (x2) en caso de fallecimiento por accidente del asegurado y acompañante, de anticipo del 50% del capital por enfermedad terminal o el estudio de orfandad; una renta que recibirán los menores de 25 años en caso de fallecimiento del asegurado.

Seguro de Vida Familiar - Previcaser Temporal

El Seguro de Vida Temporal de Caser es más económico, incluye menos coberturas que algunos de los anteriores, pero da más flexibilidad en la contratación y en la posible posterior modificación. Puedes elegir el capital que aseguras y adaptar los beneficiarios a tu momento de vida.
Obviamente, cubre el fallecimiento, pero también puedes cubrirte ante la incapacidad permanente y absoluta o ante accidentes que deriven en fallecimiento o invalidez permanente. En los casos de accidente puedes garantizar un capital extra para que tus beneficiarios (o tú en caso de incapacidad) puedan tener tranquilidad económica en casos tan traumáticos.

¿El Seguro de vida cubre incapacidad temporal o permanente?

Sí, los seguros de vida temporales tienen la misma validez, coberturas o posibilidades que cualquier otro, la limitación es temporal, no de servicios. Como has podido ver en los ejemplos anteriores, muchas aseguradoras ofrecen la posibilidad de cubrirte frente a casos de invalidez permanente y absoluta.

Para los casos de invalidez temporal, aún no hay ningún seguro de vida que ofrezca esta cobertura pero existen los seguros de Incapacidad Laboral Temporal, que es la mejor solución para hacer frente a casos de incapacidad que mermen tu fuente de ingresos.

Los Seguros de Vida Temporales de Caser y Santa Lucía, así como los seguros Crecivida y Vidasi de Mapfre lo incluyen en sus coberturas.

¿Qué coberturas elijo en mi Seguro de Vida?

FALLECIMIENTO

Desde 20 €/año

  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Invalidez Permanente Absoluta
  • Doble capital en caso de fallecimiento por accidente
  • Triple capital en caso de accidente de circulación
Calcular Precio

FALLEC. + INVALIDEZ

Desde 45 €/año

  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Invalidez Permanente Absoluta
  • Doble capital en caso de fallecimiento por accidente
  • Triple capital en caso de accidente de circulación
Calcular Precio

DOBLE CAPITAL

Desde 67 €/año

  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Invalidez Permanente Absoluta
  • Doble capital en caso de fallecimiento por accidente
  • Triple capital en caso de accidente de circulación
Calcular Precio

TRIPLE CAPITAL

Desde 90 €/año

  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Invalidez Permanente Absoluta
  • Doble capital en caso de fallecimiento por accidente
  • Triple capital en caso de accidente de circulación
Calcular Precio

Seguros de Vida - Comparador de Seguros de Vida - www.segurosvida.online
Aviso Legal - Protección de Datos - Política de cookies - Mapa Web

Icono teléfono móvil