Suele haber cierta confusión a la hora de distinguir estos 2 seguros, porque si bien es cierto que tienen coberturas y finalidades similares, el fallecimiento, la invalidez, la protección del asegurado y sus beneficiarios, tienen más diferencias de las que parece. En las siguientes líneas intentaremos aclarar lo que los distancia.
Leer más →En este artículo te ayudaremos a resolver esta duda, para que puedas preparar tu viaje sin ninguna preocupación, bien porque te preocupa el futuro de tus seres queridos o bien porque quieres estar cubierto frente a posibles accidentes, es algo fundamental saber este dato.
Leer más →Todos aquellos que quieran protegerse frente a accidentes o enfermedades, que quieran seguir manteniendo su estilo de vida aunque sufran algún infortunio que derive en incapacidad, tienen en el seguro de vida una gran herramienta.
Leer más →Un seguro de vida permite asegurar el futuro de tus herederos, en caso de fallecimiento del asegurado sus familiares recibirán un capital que les permitirá hacer frente a esa situación y poder seguir llevando el mismo estilo de vida.
Leer más →La cobertura principal de un seguro de vida riesgo es el fallecimiento por cualquier causa, lo que significa que solo se ejecuta cuando el asegurado fallezca.
Aún así, existen ciertos matices que conviene conocer para ver las otras posibilidades que tienen los seguros de vida.
La dependencia la sufren aquellas personas que no pueden (o lo hacen gran dificultad) realizar tareas cotidianas por sí mismas, son personas cuya autonomía, ya sea física o intelectual, es menor que la del resto debido a una enfermedad, un accidente o al propio paso de los años.
Leer más →En este artículo te explicamos si es posible anular un seguro de vida vinculado a tu crédito hipotecario.
Leer más →Aquí vamos a intentar ayudarte a solucionar todas estas cuestiones acerca del seguro de vida, su deducción y el IRPF para que vayas con los deberes hechos a la próxima campaña de la Renta.
Leer más →Los seguros de vida ofrecen más posibilidades que, la ya conocida, cobertura de fallecimiento. Más allá de esta posible solución al futuro de tu familia, los seguros de vida te permiten cubrirte frente a un accidente o enfermedad, te permiten asegurarte en caso de invalidez.
Leer más →Ya la mayoría de la gente tiene claro qué es un seguro de vida, qué cubre, su finalidad y más, pero sigue habiendo ciertos puntos más desconocidos en estas pólizas que está bien saber antes de contratar una o durante la vigencia de ese seguro.
Leer más →El periodo de carencia en un seguro es el tiempo que pasa desde que una persona contrata un seguro con unas coberturas determinadas y el momento en el que puede disfrutar de esas coberturas.
Leer más →Los seguros Unit Linked son una combinación de seguros de vida con fondo de ahorro, una posibilidad de ahorrar invirtiendo, están agrupados dentro los seguros de vida ahorro.
Leer más →El capital asegurado es uno de los aspectos (y condicionantes) más importantes a la hora de comparar o contratar seguros de vida.
Leer más →Para mucha gente es desconocido esto, pero los seguros de vida no siempre cubren hasta el fallecimiento, se suele asociar estos seguros con la muerte pero no siempre son válidos hasta ese día, no todas las pólizas que ofrecen las aseguradoras tienen carácter vitalicio.
Leer más →Si ya estamos seguros de querer un seguro de vida, si ya hemos visto lo qué ofrecen, lo qué cuestan o lo que cubren. Hay una pregunta más que contestar y que quizás no te has hecho: ¿hasta qué edad te cubre un seguro de vida?
Leer más →Lee nuestro artículo para saber más sobre este tema.
Leer más →Los seguros de vida son una forma perfecta de asegurar el futuro de tus beneficiarios (hijos, allegados…) en caso de que fallezcas, aseguras que recibirán una cantidad de dinero que les vendrá muy bien de cara al futuro.
Leer más →Con el aumento de contrataciones de los seguros de vida en nuestro país, es muy importante estar al tanto de todo acerca de este tipo de pólizas.
Leer más →Sabiendo la relevancia que tiene en en la vida de una persona un momento como es la solicitud de una hipoteca, es muy importante asegurarse de saber todas las opciones que existen y de cómo exprimir las oportunidades que se presentan en ese instante, uno de los más decisivos (y probables) de la vida.
Leer más →¿Sabías algunos de estos requisitos para contratar un seguro de vida? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para contratar un seguro de vida.
Leer más →Esta es una pregunta recurrente que la gente se hace antes de contratar un seguro de vida, dada la presencia habitual de este impuesto en nuestra vida diaria.
Leer más →Una póliza enfocada a ayudar a familia, allegados o beneficiarios en caso de fallecimiento, invalidez o enfermedad grave a través de una indemnización, a este tipo de seguro de vida se le llama seguro de vida riesgo.
Hoy te contamos más sobre este tipo de pólizas.
La prima del seguro de vida es la cantidad que debe pagar el asegurado a la compañía aseguradora con la que ha contratado la póliza, son las cantidades que abona periódicamente para poder gozar de los beneficios que le otorgará ese seguro cuando sea el momento. Es el precio del servicio.
Leer más →En resumen, es un seguro de vida creado para empresas, pymes y colectivos con la intención de asegurar a todos sus empleados. Al estar basados en el ámbito laboral, suelen incluir, además del fallecimiento, la invalidez absoluta y permanente (si se hubiera producido por accidente o enfermedad).
Leer más →Al contratar un seguro de vida y dentro de los limites establecidos en la ley, el asegurador esta obligado a beneficiar un capital o la prestación convenida, en caso de muerte, invalidez o los dos eventos conjuntamente.
Leer más →Se pueden encontrar ofertas en el seguro de vida bastante interesantes debido a que la gran mayoría de los usuarios tienen contratado un seguro de vida por mediación del banco, ya que les obligan por ejemplo a la hora de gestionar la hipoteca o cualquier préstamo.
Leer más →En primer lugar tenemos que tener en cuenta que si el tomador de la póliza es igual que el beneficiaro, la tributación de hace en el Impuesto de la Renta de Personas Fisicas, pero si el que cobra el capital asegurado es distinto al tomador del seguro tributará mediante el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Leer más →Seguros de Vida - Comparador de Seguros de Vida - www.segurosvida.online
Aviso Legal - Protección de Datos - Política de cookies - Mapa Web